lunes, 24 de octubre de 2011

fdma


El Acceso múltiple por división de frecuencia (Frequency División Múltiple Access o FDMA, del inglés) es una técnica de multiplexación usada en múltiples protocolos de comunicaciones, tanto digitales como analógicas, principalmente de radiofrecuencia, y entre ellos en los teléfonos móviles de redes GSM.

En FDMA, el acceso al medio se realiza dividiendo el espectro disponible en canales, que corresponden a distintos rangos de frecuencia, asignando estos canales a los distintos usuarios y comunicaciones a realizar, sin interferirse entre sí. Los usuarios pueden compartir el acceso a estos distintos canales por diferentes métodos como TDMA, CDMA o SDMA, siendo estos protocolos usados indistintamente en los diferentes niveles del modelo OSI.

En algunos sistemas, como GSM, el FDMA se complementa con un mecanismo de cambio de canal según las necesidades de la red lo precisen, conocido en inglés como Frequency hopping o "saltos en frecuencia".

Su primera aparición en la telefonía móvil fue en los equipos de telecomunicación de Primera Generación (años 1980), siendo de baja calidad de transmisión y una pésima seguridad. La velocidad máxima de transferencia de datos fue 240 baudios

tdma

La multiplexación por división de tiempo (TDM)Es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de trasmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de trasmisión. El Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) es una de las técnicas de TDM más difundidas.

sdma

es una tecnología que segmenta el espacio en sectores utilizando antenas unidireccionales.Se utiliza generalmente en comunicaciones por satelite.pero también en redes celulares para reducir el número de estaciones base.

caracteristicas

 1.Solamente permite un único usuario en cada celda o sector.
 2.En una estructura celular, se requieren antenas fijas  direccionales.
 3.Incrementa la capacidad por kilometro cuarado.
 4.Es muy simple de implementar y sólo es útil en combinación con FDMA, TDMA o CDMA

cdma


Es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basado en la tecnología de espectro expandido.

La traducción del inglés spread spectrum se hace con distintos adjetivos según las fuentes; pueden emplearse indistintamente espectro ensanchado, expandido, difuso o disperso para referirse en todos los casos al mismo concepto.

Habitualmente se emplea en comunicaciones inalámbricas (por radiofrecuencia), aunque también puede usarse en sistemas de fibra óptica o de cable.

martes, 4 de octubre de 2011

u w b

se usa para hacer referencia a cualquier tecnología  de radio que usa un ancho de banda mayor de 500 mhz  o del 25% de la frecuencia centra, de acuerdo con la FCC,que se refiere a  federacon communication Commission.

historia

el primer sistema de uwb fue transmisor spark- gap, inventado por marconi en 1897, uwb es una tecnología que comenzó a desarrollarse a partir del año 1950.

definición u w b

uwb es una tecnología en el rango de las pan que es personal área network permite paquetes de información muy grades 480 mbits/s conseguidos en distancias cortas, de unos pocos metros. los dispositivos usb inalambricos actuales se implementan con uwb.

características de uwb

uwb difiere sustancialmente de las estrechas frecuencias de banda de radio (rf ) y tecnología  spread apectrum (ss) como el bluetooth y el 802.11. uwb usan un gran ancho de banda del espectro de rf para transmitir información. por lo tanto, uwb es capaz de transmitir mas información tiempo que las tecnologías anteriormente citadas. 

wimax


es una norma te transmicion de datos que utiliza las ondas de radio en la frecuencia de 2,3 a 3,5 Ghz 
Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad de población presenta unos costos por usuario muy elevados (zonas rurales).
El único organismo habilitado para certificar el cumplimiento del estándar y la interoperabilidad entre equipamiento de distintos fabricantes es el Wimax Forum: todo equipamiento que no cuente con esta certificación, no puede garantizar su interoperabilidad con otros productos.